Una investigación no acaba hasta que
se difunde y se da a conocer
Los cambios tecnológicos son un reto para todas las personas implicadas en el mundo editorial académico. Por este motivo las editoriales deben saber integrar los contenidos con la tecnología para satisfacer las expectativas de sus lectores.
En Publicaciones Académicas queremos ser una extensión de tu equipo editorial, dando apoyo para abordar los retos y oportunidades en este entorno cambiante. Tenemos el conocimiento que necesitas para que tus publicaciones alcancen el nivel de calidad y consistencia necesarias para tener impacto.
Gestión editorial
- Establecimiento de políticas editoriales
- Gestión de la revisión por pares
- Gestión de metadatos
- Promoción de publicaciones
- Gestión de derechos y permisos
- Catalogación y carga a repositorios
Producción editorial
- Diseño e implementación de flujos de trabajo
- Gestión de producción
- Captura de contenidos completos en
XML JATS y XML BITS - Desarrollo de DTDs y schemas
- Automatización de procesos
Edición
- Creación de guías de estilo
- Diseño de arquitectura de contenidos
- Enriquecimiento de contenidos
- Diseño y maquetación
- Etiquetado en XML de bibliografía
- Control de calidad y validación de contenidos
- Traducción al inglés de artículos académicos
Sistemas
- Establecimiento de estrategia digital
- Consultoría en publicación digital
- Automatización de procesos
- Implementación de plataformas para revistas y/o libros
- Carga de contenidos en plataformas como Atypon, OJS, OMP, Silverchair…

Experiencia probada
Profesionales del
sector editorial
Ponemos a tu servicio nuestros más de 18 años de experiencia adquirida en grandes editoriales académicas internacionales como Oxford University Press, Taylor & Francis o Wiley. Somos un puente de comunicación entre editores e ingenieros informáticos puesto que hablamos ambos idiomas.
¿Cómo obtener XML JATS?

Una vez pasado el proceso de revisión de pares y las correcciones, remítenos el manuscrito en archivos Open Office, Word o PDF.
En un plazo acordado de entre 5 y 15 días laborables nosotros etiquetaremos el manuscrito siguiendo la DTD de NISO Z39.96-2019
Una vez completada la captura te remitimos de vuelta los archivos .xml en la manera que nos indiques: correo, ftp o carga en plataforma.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo obtener un presupuesto?
Te puedes poner en contacto con nosotros usando el formulario en esta web, solicitarlo por e-mail o por teléfono.
¿Cuál es la diferencia entre XML JATS y XML BITS?
XML JATS ha sido desarrollado pensando en las publicaciones periódicas, revistas.
XML BITS es la versión adaptada de XML JATS para libros o monografías.
¿Cómo es el flujo de trabajo en XML?
Seguir un flujo de trabajo digital permite integrar los contenidos XML en cualquier punto del proceso editorial.
Los flujos de trabajo más habituales son:
-
-
- XML-First, en el cual se realiza la captura tan pronto el manuscrito pasa el proceso de la revisión de pares.
- XML-Last, se realiza capturando los contenidos de PDFs que ya pasaron todos los pasos anteriores. Es el más común para capturar antiguas publicaciones digitalizando a partir de PDFs.
-
¿Cuántos entregables se pueden generar de un mismo manuscrito?
Del mismo archivo .xml podemos generar PDF de impresión (galerada), ePub y HTML. Pero también podemos generar otros entregables, como extraer metadatos para hojas Excel.
Lo bueno de trabajar en XML es que se puede transformar a cualquier otra tecnología mediante unos sencillos scripts en XSLT y XPATH.
¿Cuánto cuesta obtener XML JATS o BITS?
Las tarifas para captura XML JATS o BITS son por página. La tarifa puede variar si hay muchas fórmulas matemáticas, para las cuales empleamos MathML, por el uso de símbolos especiales o un alto número de tablas, entre otras cosas.
¿Quieres saber más?
Envíanos muestras de artículos publicados recientemente y te remitimos un presupuesto sin compromiso.